
En las tres últimas ediciones del
Campus de Excelencia 2008,
Murillo & Knowledge ha sido la compañía responsable de la Comunicación de este evento, que está considerado como uno de los más prestigiosos internacionalmente en el ámbito de la excelencia, la academia y en el diálogo "Sur-Sur". El retorno fue de alrededor de
1,5 millones de euros haciéndose eco los principales medios nacionales: El País, ABC, La Razón, El Mundo, La Vanguardia; así como la prensa regional -principalmente canaria- y medios audiovisuales (Cuatro TV, Popular TV y las principales radios, tanto nacionales como regionales).
Durante los días 22 y 27 de junio de 2008, en Gran Canaria, se celebró el
Campus que congregó en un mismo espacio a alumnos y expertos, con
15 Premios Nobel y prestigiosas personalidades de todo el mundo con el ánimo de compartir experiencias y buscar soluciones comunes a los problemas globales que la sociedad y el desarrollo plantean al ser humano. Los alumnos seleccionados expondrán sus tesis y proyectos a Premios Nobel y a prestigiosas personalidades como:
Luis Alberto Lacalle, expresidente de Uruguay;
Eric Maskin, Premio Nobel de Economía 2007;
Julio Frenk, responsable del Programa Global de Salud de la Fundación Bill & Melinda Gates;
Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y alto funcionario internacional; y
Michel Rocard, Ex Primer Ministro de Francia; entre otros. La clausura del Campus fue realizada por el presidente del Gobierno de Canarias
Paulino Rivero.

Además del programa de conferencias y ciclos,
Campus de Excelencia 2008 incorporó el Campus Ópera, en el que unos 50 jóvenes intérpretes de todo el mundo y seleccionados por la prestigiosa soprano internacional
Cristina Gallardo-Dômas, pudieron recibir clases magistrales por parte de prestigiosos profesores internacionales entre los que destacaba
Simonetta Puccini, nieta de gran compositor
Giacomo Puccini. Con esta iniciativa, El
Campus de Excelencia viene a completar la visión global de enriquecimiento cultural, científico, técnico y social que desde sus inicios ha promovido este evento anual.
El evento está promovido por la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y cuenta con el apoyo y el soporte del
Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.